Actividades correspondientes a cada una de las cinco unidades que comprende la materia.

Estrategias en las etapas del ciclo de vida de productos


1) Introducción:  
  • Producto básico.
  • Precio: costo más margen.
  • Distribución selectiva.
  • Crear conciencia del producto entre los adoptadores tempranos y concesionarios. 
  • Intensa promoción de ventas.
2) Crecimiento:  
  • Extensiones de producto, servicio, garantía. 
  • Precios para ingresar en el mercado.
  • Distribución intensiva.
  • Crear conciencia e interés en el mercado masivo. 
  • Reducir la promoción para aprovechar la alta demanda del consumidor.
3) Madurez: 
  • Diversificar marcas y modelos.
  • Precios para igualar o derrotar a los competidores. 
  • Distribución más intensa. 
  • Destacar diferencias y beneficios de la marca.
  • Incrementar la promoción para fomentar el cambio de la marca.
4) Decadencia:  
  • Descontinuar gradualmente los artículos débiles. 
  • Reducir precios. 
  • Volverse selectivo; descontinuar puntos de venta no rentables. 
  • Reducir la publicidad el nivel necesario para retener a los clientes más leales. 
  • Reducir la promoción de ventas a nivel mínimo.

KOTLER, Philip, AMSTRONG, Gary “Productos, servicios y marcas”. Marketing. México: Pearson Educación, 2012. pp. 273-279. 

1 comentario :

  1. CREO QUE ES IMPORTANTE SABER EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PORQUE TE HACE VER EN QUE ESTAS FALLANDO CUANDO SACAS A LA VENTA TU PRODUCTO AL MERCADO

    ResponderBorrar