Actividades correspondientes a cada una de las cinco unidades que comprende la materia.

Factores a considerar en la fijación de precios


Determinación del precio base de un producto. El precio base, o precio de lista, se refiere "al precio de una unidad del producto en su punto de producción o reventa. Este no refleja descuentos, cargos de fletes o cualquier otra modificación".



1) Demanda estimada:
En la asignación de precios, una empresa tiene que estimar la demanda total del producto.
La elasticidad de demanda del precio, se refiere a la reactividad de la cantidad demandada a los cambios de precio.

2) Reacciones competitivas:
La competencia influye mucho en el precio base. Un nuevo producto sólo es distintivo hasta que llega la competencia, lo cual es inevitable. La amenaza de la competencia es mayor cuando es fácil entrar en el campo y las perspectivas de ganancia son alentadoras.

3) Otros elementos de la mezcla de marketing:




a) Producto: el hecho de que un producto sea nuevo o ya establecido afecta a su precio. En el curso de un ciclo de vida, los cambios de precio son necesarios para mantener competitivo el producto. 




b) Canales de distribución: Los canales y tipos de intermediarios seleccionados influirán en la asignación de precios de un productor. Una compañía que vende a través de mayoristas y directamente a detallistas suele poner un precio de fábrica diferente para estas clases de clientes. 

c) Promoción: La medida en que el productor o los intermediarios promueven el producto, así como los métodos que emplean, son elementos a tomar en cuenta en la asignación de precios. 



d) Costo de un producto: La asignación de precios de un producto también debe considerar su costo. El costo unitario total de un producto se compone de varios tipos de costos, cada uno de los cuales reacciona de manera diferente a los cambios en la cantidad producida.



BIBLIOGRAFÍA.

STANTON, William J, ETZEL, Michael J, WALKER, Bruce J, “Determinación del precio”. Fundamentos de Marketing. 14a ed. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V., 2007. pp. 345-348.

1 comentario :